LightBlog
Mostrando las entradas con la etiqueta noticias. Mostrar todas las entradas

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció hoy el inicio de la venta de marbetes 2020-2021 para 1,449,952 vehículos hábiles p...



La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció hoy el inicio de la venta de marbetes 2020-2021 para 1,449,952 vehículos hábiles para renovar y una recaudación estimada de RD$2,343,717,450. El periodo de renovación inicia el 17 de este mes de noviembre y concluye el 29 de enero.

.
.
Para los vehículos fabricados hasta el año 2015, el costo es RD$1,500 y del año 2016 en adelante es de RD$3,000.

El periodista Marino Zapete interpuso una demanda en responsabilidad civil en contra del ex Procurador General de la República, Jean Alain R...



El periodista Marino Zapete interpuso una demanda en responsabilidad civil en contra del ex Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez Sánchez, y de su hermana, Maybeth Virginia Rodríguez Sánchez, en reparación daños y perjuicios.
.
.
Según Zapete, los hermanos Rodríguez Sánchez afectaron tanto su ejercicio profesional, a su familia como a su fuente de ingresos al provocar la salida del programa de televisión “El Jarabe”, de Teleradio América, mediante un uso abusivo de poder.




Para conocimiento, aparentemente en estos momento derrame de material peligroso en los KM 12 y 13 de la Sánchez. Favor notificar al personal...


Para conocimiento, aparentemente en estos momento derrame de material peligroso en los KM 12 y 13 de la Sánchez.
Favor notificar al personal bajo su cargo en caso de que tengan circulación por esta zona.

Emergencia en la zona de santo domingo oeste, están evacuando la zona desde el muelle del 13, la Luperón, avenida independencia, km 12 de Haina, explotaron las tuberías de un camión que contenía un químico nocivo para la salud, que puede causar irritación en la piel, quemaduras y hasta la muerte.

Según Información del miembro de los bomberos si le cae agua puede explotar y causar gran daño.

Favor de evacuar las zonas aledañas.

Noticia en Desarrollo
Fuente: corazondigital.net


  Onda tropical continuará provocando aguaceros en el territorio nacional La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la onda t...

 



Onda tropical continuará provocando aguaceros en el territorio nacional


La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) informó que la onda tropical que afecta al territorio nacional seguirá generando a su paso incremento nubosos, acompañados de aguaceros moderados siendo fuertes en ocasiones.

También provocará tormentas y ráfagas de viento hacia diferentes provincias de las regiones; noreste, sureste, suroeste, La Cordillera Central y la zona fronteriza.

La entidad comunicó que da seguimiento a una amplia zona de aguaceros y tormenta eléctrica, muy próxima al arco de las Antillas Menores, la cual se encuentra asociada a una onda tropical. Posee probabilidad baja, de un 20% para convertirse en un ciclón tropical durante las siguientes 48 horas.

Sobre la tormenta tropical Zeta, la Onamet indicó que degeneró en una depresión tropical durante la tarde de este jueves, la misma fue localizada aproximadamente a unos 35 kilómetro al oeste/suroeste de Cape May, Nueva Jersey, Estados Unidos.

Dijo que se prevé que estas precipitaciones continúen registrándose, principalmente sobre diferentes provincias de las regiones; noreste, sureste, en especial el Gran Santo Domingo, así como la Cordillera Central y zona fronteriza, extendiéndose gradualmente a otras localidades de la geografía nacional, señaló Meteorología.


FUENTE: diariolibre.com


  República Dominicana estudia trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén De este modo, el país caribeño analiza seguir los pas...

 



República Dominicana estudia trasladar su embajada en Israel de Tel Aviv a Jerusalén

De este modo, el país caribeño analiza seguir los pasos de Estados Unidos que en 2018, hizo lo mismo

El presidente de la República, Luis Abinader. (EFE )

El Gobierno de República Dominicana informó este viernes que analiza la posibilidad de trasladar la sede de su embajada en Israel desde Tel Aviv a Jerusalén, siguiendo a Estados Unidos.

El Ministerio de Exteriores manifestó en un comunicado que recibieron una solicitud en este sentido desde el Centro Israelita de República Dominicana, sugerencia que actualmente se está sopesando.

De este modo, el país caribeño estudia seguir los pasos de Estados Unidos que, en 2018, trasladó su sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén en contra del criterio internacional de no establecer embajadas en la ciudad mientras su parte oriental esté ocupada.

A pesar de las críticas de la ONU, esta medida también fue adoptada posteriormente por países como Guatemala, que ya hizo efectivo el traslado de su sede diplomática, mientras que Honduras, Serbia y Kosovo anunciaron el mes pasado que mudarán a Jerusalén sus embajadas, que hasta el momento tienen asiento en Tel Aviv.

También Paraguay abrió embajada en Jerusalén, pero luego revocó el traslado, mientras que Brasil abrió una oficina comercial en la ciudad santa.

De concretarse el traslado, esta sería una de las decisiones de mayor calado tomada hasta ahora por el Gobierno de Luis Abinader, en el poder desde el pasado agosto, y cuyas líneas de acción en política exterior están en consonancia con las estadounidenses.

En una conversación con el Wilson Center este mismo viernes, Abinader habló de la "necesidad" que tiene su país de mantener una "relación estratégica" con Estados Unidos.

Según la nota de Ministerio de Exteriores, la posibilidad de mudar la embajada se apoya en la consideración de "diversos factores", como el hecho de que hasta 1980 la embajada dominicana tuvo su sede en Jerusalén, "así como la realidad de que el asiento del poder político, incluyendo la oficina del primer ministro, del presidente y del parlamento, se ubica en su capital, Jerusalén".

La Cancillería también indica que "los vínculos del pueblo dominicano con el pueblo judío datan desde el siglo XV, cuando llegaron a la isla las primeras inmigraciones desde España".

"Este proceso continuó a fines del siglo XIX con las olas migratorias judías provenientes de las islas holandesas del Caribe. En los albores de la segunda guerra mundial, en la Conferencia de Evian, República Dominicana abrió sus fronteras y acogió a varios miles de refugiados judíos europeos", detalla el documento.

Además, apunta que poco después de la fundación del Estado de Israel el 14 de mayo de 1948, la República Dominicana "se convirtió en uno de los primeros Estados en reconocer (el 29 de diciembre de ese mismo año) su derecho como nación soberana".


Fuente: diariolibre.com


La disposición se aplicará para continuar con los trabajos de sustitución de las juntas El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MO...


La disposición se aplicará para continuar con los trabajos de sustitución de las juntas

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de las 7:00 de la noche de este viernes y hasta el domingo a las 4:00 de la tarde cerrará los carriles en sentido oeste-este del elevado del Expreso V Centenario de la avenida Duarte con Padre Castellanos para continuar con los trabajos de sustitución de las juntas.

Asimismo, el MOPC también cerrará a partir de las 7:00 de la noche de hoy, y hasta el lunes 2 de noviembre, diversos túneles ubicados en distintos lugares del Gran Santo Domingo para realizar trabajos de iluminación y mantenimiento.

El viceministro de Mantenimiento Vial, Mélito Santana Rincón, quien está a cargo de los trabajos en el elevado, dijo que el cierre será continuo (día y noche) hasta concluir con las reparaciones.

Aclaró que si las condiciones del tiempo no permiten trabajar, las labores serán ejecutadas en otra fecha que será informada en su momento.

Brigadas y equipos pesados del MOPC y de la constructora Pinsa estarán al frente de esas tareas.

El cierre no afectará el tránsito vehicular por el elevado y solo será desviado doblando a la derecha en ambas direcciones para coger la marginal hasta la avenida Duarte.

Esos trabajos forman parte del operativo de asfaltado, bacheo y reacondicionamiento de calles y avenidas que lleva a cabo la institución y que fueran anunciados en septiembre por el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención, con el interés de llevar mayor seguridad a los residentes y conductores del Gran Santo Domingo.

El programa se inscribe dentro del plan de los primeros 100 días de gestión del ministro Ascención al frente de la entidad.
Cierre de túneles

En el túnel de la avenida Ortega y Gassett-UASD se realizarán trabajos de remozamiento completo, consistentes en colocación de lámparas de haluro de 400 watts (metal Halide), pintura en los laterales, así como la colocación de placas reflectivas en los laterales, y se colocará señalización vertical y horizontal.

Lo propio se hará con el túnel de la Núñez de Cáceres, el cual será sometido a limpieza de sus imbornales, colocación de placas reflectivas en sus laterales y cambio de luminarias.

También será cerrado el túnel de la avenida Las Américas para realizar trabajos de mantenimiento general como limpieza de imbornales, pintura lateral y señalización; trabajos similares serán realizados en el túnel de la avenida 27 de Febrero con Abraham Lincoln.

Los trabajos estarán a cargo del viceministerio de Infraestructura Vial que dirige Nelson Colón.

El MOPC pide excusas a la ciudadanía, muy especialmente a los conductores que a diario se desplazan por los lugares a intervenir por los inconvenientes que puedan causar esos trabajos, pero recuerda que redundarán en beneficio de una mayor fluidez del tránsito vehicular.


FUENTE: diariolibre.com


  El banco Agrícola hace entrega  de RD$150 millones para pagar deuda a agricultores El dinero fue prestado a tasa cero para agricultores as...

 


El banco Agrícola hace entrega  de RD$150 millones para pagar deuda a agricultores

El dinero fue prestado a tasa cero para agricultores asegurados de la línea noroeste que perdieron sus cosechas

El administrador del Banco Agrícola (Bagrícola), Fernando Durán, entregó en la provincia Valverde un cheque de RD$150 millones para pagar deudas vencidas a más de 800 agricultores asegurados de la línea noroeste que perdieron sus cosechas de plátano, arroz y otros rubros.

Según un comunicado de prensa, Durán dijo que esos recursos fueron prestados a tasa cero a la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa) para que pueda cumplir con los compromisos pendientes con sus asegurados.

Informó que el total que será prestado a la aseguradora estatal con ese propósito es de RD$200 millones.

El funcionario dijo que la deuda de Agrodosa con los agricultores queda ahora disminuida a solo RD$50 millones.

“Ese dinero llegará en los próximos días a productores de arroz, plátano, banano y ganado, además de las indemnizaciones atinentes a los seguros de vida”, precisó.

“Por mandato del presidente Luis Abinader, estamos capitalizando la aseguradora estatal para que pueda cumplir sus compromisos con productores que, a pesar de que pagaron religiosamente sus seguros, tenían años esperando ser resarcidos”, manifestó Durán.



El dinero fue entregado este viernes durante un acto al que asistieron el ministro de Agricultura, Limber Cruz, y el director la Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa), José Antonio Fabelo, entre otros funcionarios gubernamentales.

Con la medida, las autoridades cumplen una deuda de pago de más de siete años con productores afectados por daños climáticos.

A la actividad también asistieron Hipólito Bazil, director de Planificación Estratégica del Bagrícola; Eligio Jáquez, cónsul dominicano en Nueva York; Deisi Aquino, gobernadora provincial; Benjamín Reyes, presidente de la Asociación de Pequeños Productores La Santana Cruz y el senador de Valverde, Eddy Nolasco.


FUENTE: diariolibre.com